martes, 1 de noviembre de 2011

Jornada de Debate sobre Modificación del Código de Faltas

Durante la tarde del martes 01 de noviembre, se realizó en la Sala Regino Maders de la Legislatura Provincial una Jornada de Debate sobre "Proyecto de Ley de Modificación Integral del Código de Faltas. Derogación del Merodeo".

En la misma participaron como disertantes el Dr. Horacio Javier Etchichury (Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional de la UNC), Oscar Arias (Director de La Lucíérnaga) y el Legislador Roberto Birri, autor del proyecto de Ley.

Esta Jornada se realizó en el marco de una serie de actividades similares que se vienen desarrollando en distintas ciudades de la provincia de córdoba, a los fines de instalar en la agenda pública el debate sobre este tema.


viernes, 28 de octubre de 2011

EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DEL FRENTE CIVICO ROBERTO BIRRI, PIDIO LA RENUNCIA DEL MINISTRO DE SALUD OSCAR GONZALEZ ANTE LA MANIFIESTA INCAPACIDAD PARA RESOLVER EL CONFLICTO SANITARIO.


El Legislador socialista y presidente del Bloque del Frente Cívico, Roberto Birri pidió la renuncia del Ministro de Salud, Oscar González, ante lo que calificó como un “virtual estado de emergencia y colapso de la salud pública provincial, tras 50 días de conflicto en los hospitales y su manifiesta incapacidad para resolver o al menos encauzar dicho conflicto”.

Para Birri, el Ministro González “no habla, no escucha, no da audiencias, no concurre a la Legislatura donde ha sido convocado desde hace un mes, ni recibe a los gremios. En cualquier lugar del mundo ante esta situación un Ministro de Salud lo que hace es salir a explicar la situación y hacerse cargo de sus responsabilidades, menos en Córdoba, y menos para González”.

“En realidad, la pregunta que nos hacemos es si se podía esperar otra cosa de un funcionario que está más preocupado por asumir como Ministro coordinador a partir del 10 de diciembre que por resolver los problemas que tiene la gente en materia de salud pública.” 

Agregó el Legislador Birri que “hoy se encuentra seriamente comprometido el servicio esencial de asistencia médica y la garantía del acceso de la población a los hospitales públicos provinciales, por un conflicto que ha sobrepasado los límites razonables y que tiene a los ciudadanos como auténticos rehenes. Es demasiado el daño que se le está produciendo a uno de los derechos humanos esenciales de toda persona como lo es el derecho a la salud y por ende a la atención médica, mientras el responsable de garantizar el servicio de salud se mantiene impasible ante esta situación".

Concluyó en que “pareciera que el conflicto esconde la pelea entre el que se va y el que viene del gobierno provincial como si no fueran parte de un mismo proyecto”.

SE AGRADECE SU DIFUSIÓN
Contacto:
Legislador Roberto Birri: 0351-152087939 / 0358-156027510

miércoles, 12 de octubre de 2011

PRESENTAN PROYECTO DE LEY DE MODIFICACION INTEGRAL DEL CODIGO DE FALTAS.

El Legislador Roberto BIRRI impulsa la derogación del merodeo, la asistencia letrada obligatoria y que las sentencias las dicte un Juez .

El Legislador socialista y presidente del bloque del Frente Cívico Roberto Birri ingresará en el día de la fecha un proyecto de modificación integral del Código de Faltas que fue elaborado con la participación de decenas de organizaciones sociales de toda la provincia y aporte de ciudadanos, especialistas y académicos.

Se expresa en sus fundamentos que “El Código de Faltas de la Provincia de Córdoba fue sancionado el 17 de noviembre de 1994 y promulgado el 07 de diciembre de ese mismo año como ley Nro. 8431. En la actualidad existe un texto ordenado aprobado por la ley Nro. 9444. La norma citada reemplazó al Código de convivencia de la dictadura, aprobado en el año 1980.

A pesar de que al momento de su sanción los legisladores valoraron al nuevo código como un hecho positivo frente al que se había impuesto en tiempos de la dictadura, hoy existen fuertes fundamentos para sostener que este cuerpo legal violenta diversos principios democráticos y normas constitucionales, que le son aplicables en virtud del principio de supremacía constitucional.

Además de argumentos académicos, tomamos conocimiento día a día de casos que a lo largo de los años suman decenas de miles, en donde el actual Código de Faltas es utilizado como una herramienta de disciplinamiento social por las fuerzas de seguridad para violar sistemáticamente los derechos de las personas, principalmente de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Esta situación, nos ha llevado a sostener que la mejor solución es la reforma integral del mismo.
En toda la provincia, la Policía efectuó en el año 2009, 54.223 arrestos. Cerca de la mitad (un 49%) afectaron a jóvenes menores de 25 años. Esto se acentúa en la ciudad de Córdoba, donde el porcentaje se eleva hasta casi el 70%”.
El proyecto, que consta de 31 artículos fue elaborado con la participación de decenas de organizaciones sociales de la Provincia de Córdoba y de centenares de ciudadanos mediante mecanismos de debates, talleres y consultas a lo largo de dos años de trabajo. El proyecto será ingresado con la firma de legisladores de distintos bloques que acompañarán al autor del mismo.
Los principales puntos que se propone reformar:
 

miércoles, 28 de septiembre de 2011

BINNER EN RIO CUARTO


Gran numero de dirigentes del Frente Amplio Progresista (FAP), militantes y ciudadanos se concentraron el pasado luenes 26 de Septiembre en la Sede del Partido Socialista de Río Cuarto, sito en Alberdi 575 ,con motivo de la visita del candidato a Presidente, HERMES BINNER.
En la oportunidad, el Gobernador de Santa Fe  expreso: “Contamos con un programa propio, que es mejor que el del gobierno y además estamos en condiciones de gobernar “.
Seguidamente manifesto: “Nos preocupa la inseguridad, la pobreza y la desocupación, por ello hay que avanzar sobre un país normal, donde funcionen los poderes y se rescate a las provincias; Argentina necesita crecer con valores como la solidaridad, la participación y la transparencia”, precisó.
Es necesario tener presente que:  “dando trabajo y educación se logra la redistribución de la riqueza”, y añadió que “hacen falta viviendas”.
Se pronunció también por “la conformación de una mesa de diálogo entre la Unión Industrial Argentina (UIA)y la CGT” y agregó que “la inflación se combate con políticas activas”. En este sentido acotó: “El actual no es un modelo económico sustentable en el tiempo, hay que generar confianza y producción” hoy  “2 mil millones de dólares se van de la Argentina por mes”.

Para concluir dijo: “Estamos creciendo. Nosotros queremos ser primeros”,

En la oportunidad estuvo acompañado por el senador nacional del Frente Cívico Luis Juez, el legislador reelecto Roberto Birri,  y los candidatos a diputados Walter Nostrala y Betiana Cabrera Fasolis.
 
Para cerrar su agenda en la ciudad del sur cordobés, Binner se reunió con  el Rector y el Vicerrector  de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

martes, 23 de agosto de 2011

PROPONEN QUE SE IMPLEMENTE EL SISTEMA DE BOLETA ÚNICA POR CATEGORÍAS, AL IGUAL QUE EN SANTA FE


El Legislador socialista y presidente del Bloque del Frente Cívico, Roberto Birri, presentará durante esta semana un proyecto de ley para modificar el sistema de boleta única implementado a nivel provincial.

La propuesta consiste en “implementar una boleta única por cada categoría de cargos a elegir, para facilitar la visualización de los candidatos por parte de los electores y el posterior escrutinio”, expresó Birri, quien fundamentó esta propuesta en que “el voto por categoría electoral permite una mayor selección de los candidatos por parte de los electores, evitando la confusión y el efecto arrastre”.

El Legislador autor de la iniciativa agregó que “haciendo un análisis comparativo de la implementación de la boleta única en Santa Fe y en Córdoba, vemos que en nuestra provincia el hecho de haber incluido a todos los candidatos en un solo papel y la existencia de una opción de voto lista completa, han dificultado la correcta elección de candidatos por parte de la ciudadanía – lo que se manifiesta en el importante porcentaje de votos nulos y blancos- y ha dificultado el escrutinio, que tardó el triple que en la provincia de Santa Fe”.