martes, 28 de agosto de 2012

Represión policial: proyecto de Ley de Protocolos de Actuación en Manifestaciones Públicas

 El Legislador socialista y presidente del Bloque del Frente Cívico, ingresó a la Legislatura provincial un proyecto de Ley por el que se establece la adhesión de la Provincia de Córdoba a distintos protocolos nacionales e internacionales de actuación policial en manifestaciones públicas.

"El objetivo central de estos protocolos es definir claramente de qué manera deben actuar las fuerzas de seguridad en las manifestaciones públicas, en resguardo de los derechos de los ciudadanos y evitar el abuso policial y las prácticas no democrática", expresó Birri.

Y agregó que "parece ser que el poder político de Córdoba para implementar sus políticas neoliberales necesita tener una policía brava, que tenga a la represión como primera respuesta antes que la prevención o la disuasión. En ese sentido, en la currícula policial no se ha creado ningún instrumento a fin de modificar éstas prácticas y conductas".

BAJAR PROYECTO COMPLETO

jueves, 23 de agosto de 2012

AJUSTE MÁS REPRESIÓN: UNA COMBINACIÓN PELIGROSA PARA LA PROVINCIA

Desde el Bloque de legisladores del Frente Cívico expresamos nuestro enérgico repudio y nuestra profunda preocupación por la brutal represión policial ejercida contra trabajadores y jubilados provinciales que reclamaban en contra del ajuste en las jubilaciones implementado por el Gobernador De La Sota.

Ante el evidente descalabro de las finanzas provinciales, el Gobernador ha decidido una vez más ajustar en los sectores más vulnerables, y ante las lógicas protestas que estas medidas generan, hoy ha dejado en claro que no solo no está dispuesto a dialogar, sino que va a responder con represión policial, un camino que ya conocemos y que solo llevará aumentar el conflicto social en nuestra provincia.

Debemos decir también que el Gobierno Nacional está adoptando una política absolutamente irresponsable, guiada únicamente por el enfrentamiento político entre facciones del mismo partido.

Ambos gobiernos son los responsables de evitar que en córdoba aumente el clima de violencia y se siga ajustando y reprimiendo a los sectores populares.



miércoles, 22 de agosto de 2012

RÍO TERCERO: BIRRI PIDE INFORMES SOBRE RIESGOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y SISTEMA DE SALUD

El legislador socialista Roberto Birri, presentó en el día de la fecha un proyecto de resolución para que el Ministerio de Salud de la Provincia “brinde información oficial sobre cuáles son los riesgo que las industrias químicas implican en la salud de la población de Río Tercero y zonas aledañas, como así también cuál es la capacidad del sistema de salud de brindar una respuesta adecuada ante posibles siniestros”.


Entre otras cuestiones, el proyecto busca obtener información sobre:

CONDENAS EN JUICIO POR FUMIGACIONES: UN PASO IMPORTANTE A FAVOR DE LA SALUD Y EL AMBIENTE

El legislador socialista y presidente del Bloque del Frente Cívico, Roberto Birri, expresó que “es un gran paso el que se ha dado en la justicia de córdoba condenando penalmente a quienes contaminan el ambiente con el uso ilegal de agrotóxicos.”

Birri, que desde hace varios años promueve una nueva ley de agroquímicos en la provincia de córdoba, agregó que “este paso que ha dado la justicia, debe servir para acelerar el debate tendiente a modificar las leyes vigentes, priorizando la vida, la salud y el ambiente por sobre los intereses económicos. Es necesario una nueva legislación y una política seria de control en el uso de agroquímicos a nivel provincial y nacional.”

martes, 21 de agosto de 2012

TASA VIAL: DUDOSA LEGALIDAD y MANOTAZO DE AHOGADO DE DE LA SOTA

El legislador socialista y presidente del Bloque del Frente Cívico, Roberto Birri, adelantó que los legisladores de esa fuerza van a votar “en contra de la llamada tasa vial, porque llegamos a la conclusión de que es un impuestazo que sacó de la galera De La Sota y en la urgencia se olvidó que hay leyes y constituciones que cumplir.”

El Legislador consideró que “esta tasa tiene patas cortas, porque es de difícil aplicación por parte de los expendedores y además tiene pocas chances de sobrevivir en las instancias judiciales que seguramente se van a abrir” y agregó que “como siempre las medidas que se le ocurren al Gobernador afectan al eslabón más débil de la cadena, en este caso a los cordobeses de a pie, a los usuarios del transporte público y a los pequeños y medianos empresarios del transporte, porque los grandes compradores de combustible van a facturar en otras provincias para eludir el aumento de precio.”